• INICIO
  • NOSOTROS
    • VISION/MISION
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • LA VAINILLA
    • LA LEYENDA DE LA VAINILLA
    • VAINILLA DE PAPANTLA
    • CULTIVO
    • BENEFICIADO
  • NUESTROS PRODUCTOS
  • DENOMINACION DE ORIGEN
  • CONTÁCTANOS
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • VISION/MISION
      • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • LA VAINILLA
      • LA LEYENDA DE LA VAINILLA
      • VAINILLA DE PAPANTLA
      • CULTIVO
      • BENEFICIADO
    • NUESTROS PRODUCTOS
    • DENOMINACION DE ORIGEN
    • CONTÁCTANOS
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • VISION/MISION
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • LA VAINILLA
    • LA LEYENDA DE LA VAINILLA
    • VAINILLA DE PAPANTLA
    • CULTIVO
    • BENEFICIADO
  • NUESTROS PRODUCTOS
  • DENOMINACION DE ORIGEN
  • CONTÁCTANOS

Comercializadora de Vainilla, cuenta con 12 hectáreas de producción de Vainilla Planifolia Andrews, en cultivo tradicional con riego. Utilizando limón, naranjo y pichoco como tutor, empleando abono orgánico a base de desechos orgánicos frutales.

Fecundacion de la orquidea de la vainilla

De la Producción

CULTIVO


El proceso de polinización o fecundación se inicia en marzo aproximadamente, cuando se llevan 3 años de iniciada la siembra y se procura fecundar pocas orquídeas, para lograr un buen crecimiento en la vaina, este proceso se realiza manualmente por nuestros productores. 

  

Uno de los grandes logros es obtener vainilla de mayor tamaño y con cuerpo y esto se consigue fecundando solo algunas flores de cada guía. 


El producto debe permanecer 9 meses en la mata, o hasta alcanzar su maduración, esto con la finalidad de obtener una mejor producto terminado. Es decir la cosecha se realiza a partir del 10 de diciembre. 


Es importante señalar que si la vaina se empieza a madurar antes de diciembre o de la fecha de corte, es necesario cortarla de la mata antes de que se empiece a abrir lo cual provocara que la vainilla pierda alguna de sus mejores características ideales para su comercialización. 


Si el producto se cosecha antes de los nueve meses, esta tierno, lo que provoca vainilla de diferente color y con características que no cumplen con los requisitos del mercado. 


La fecundación o polinización solo se da una vez al año, por lo cual solo tenemos una cosecha. 


  

  • INVERNADERO O CASA SOMBRA. 

Una de las innovaciones en el cultivo de vainilla es la llamada casa sombra, comercializadora de vainilla cuenta con 3 casa sombra con una superficie de 1300 metros cuadrados,  cada una. 


El control que se tiene sobre el cultivo es mejor, ya que la siembra es realizada con orden y la planta no depende del suelo, los nutrientes los toma del abono orgánico que se le agrega en su raíz. 


La temperatura, humedad, y otro factores son fácilmente controlados, el sistema de riego que lleva es por aspersión que facilita la humedad en la planta, cuenta con una cama especial de filtrado la cual ayuda a que no se acumule agua provocando enfermedades por hongos. 

Obtener más información

Para descubrir más sobre el proceso de beneficiado o "curado", visita nuestra sección correspondiente.

Información sobre Beneficiado
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

COMERCIALIZADORA DE VAINILLA DEL TOTONACAPAN SPR DE RL DE CV

Guillermo Prieto y 5 de Febrero SN, colonia centro. Gutiérrez Zamora, Veracruz. 93550

(766) 8450517

Copyright © 2022 COMERCIALIZADORA DE VAINILLA DEL TOTONACAPAN  SPR DE RL DE CV - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar